Tips para iniciar negocio de cultivo de tilapia y camarón Tilapiacenter
Tips para iniciar negocio de cultivo de tilapia y camarón Tilapiacenter

Recomendaciones y Tips directos para iniciar negocio acuícola de camarón y tilapia en sistemas tecnificados con geomembrana

Puede cultivar tilapia en sistemas de recirculación para tener rentabilidad, le damos algunos tips que le ayudarán a tomar una decisión sobre este negocio…

Si piensa en una escala de negocio que sea rentable,  … Le damos algunas pautas clave para decidirse

Si quiere triunfar en piscicultura, requiere decisión y riesgo, es como todo negocio que promete buenos resultados cuando prevemos que los escenarios de acción, me permitirán ganar.

En cuanto a tilapia, trucha y camarón, son productos conocidos y escasos en nuestra localidad, es una pista para pensar en activar este mercado, que esta dormido, por la ausencia de estos productos y por otra parte, ya estos productos tienen su propio marketing, es decir, no necesita promocionarlos para que la gente los conozca, son productos que ocupan los primeros lugares en preferencia a nivel mundial.

Esta realidad da la posibilidad de pensar en la exportación, si su producción justificara un volumen grande y permanente durante todo el año.

Así, la piscicultura tecnificada en módulos TILMARON, permiten gestionar cosechas constantes y  de buena calidad para el consumidor.

Granja acuícola tecnificada camarón, tilapia realizado en Perú por Tilapiacenter

REGLAS CLARAS ... DECISIONES OBJETIVAS EN ACUICULTURA RENTABLE Y SOSTENIBLE

Clima para la tilapia

La tilapia tiene mejor desarrollo en climas calientes y subtropicales.  por ejemplo, ejemplo Sto Domingo, Nanegalito ,, Puyo, en fin, hacia la costa… Guayas, Esmeraldas,  Machala, Amazonía, etc.. Es decir temperaturas mínimas de 22°C. Mientras más caliente, MEJOR! , las temperaturas en la costa van desde los 24 -33°C , lo cual es perfecto. La temperatura es sinónimo de rentabilidad, a buena temperatura el pez se alimenta y crece, esto, sin desmerecer el requerimiento de oxigenación, a lo cual en los módulos TILAP se integra un equipo de aireación y biofiltración

El camarón es aún más exigente : Temp. mínima 24°C (toda la costa es ideal) ; la trucha: entre 14-18°C

Terreno.

En cuanto al espacio, debe saber primero que cultivar en sistemas intensivos (más de 50 peces/m3 agua), requiere poco espacio, es decir se puede simplificar en 10 veces a los sistemas tradicionales cultivados en estanques de tierra.

De esta manera, resultan proyectos comerciales en cultivo de tilapia, trucha o camarón, con espacios entre 150 y 200m2 como mínimo. Por ejemplo un TILAP 6D requiere 200m2 para cosechar 6400Kg tilapia /año; un TILAP 9D requiere 350m2 para producir 15.000 kg tilapia/año, un 14D necesita 700m2 para producir 35.000 Kg año. Estos con recuperación del capital a un año y medio

Para proyectos más pequeños que 200m2, ya la recuperación del capital se dilata a dos años,  debido a que los equipos consumen la misma energía que para módulos grandes, por ello es mejor pensar en módulos con tanques grandes (superiores a 6D)

Agua

Hay que tomar en cuenta que los módulos TILAP permiten la reutilización del agua, es decir, es recirculativo, por ello no exige un caudal enorme y constante. En el peor de los casos bastaría con un pozo o agua potable, pero si dispone de una vertiente, es suficiente. Disponer de un río, “ya es una fortuna”

El agua se puede canalizar desde cualquier distancia hacia el sitio donde están ubicados los tanques de cultivo. Note, que la instalación es preferible esté a buen cuidado, cercano a la vivienda del operario, para detectar cualquier anomalía con mayor facilidad.

El tipo de agua para la tilapia puede ser dulce o salobre, se adaptan fácilmente, lo importante es que no presente contaminación con pesticidas o similares.

Igualmente, el camarón puede ser cultivado con agua dulce (o agregar sal a los tanques, que es muy económico), pero es necesario realizar la aclimatación del agua salada hacia la nueva agua (dulce), en el caso del camarón blanco. Este proceso es el más delicado, pero es la base del éxito del buen desarrollo del organismo.

Inversión.

En cuanto a inversiones agrícolas, es conocido que “si quiere ganar hay que invertir“. No me refiero a técnicas tradicionales como café, cacao, ganado al pastoreo, etc,,, todos sabemos, e incluso el banco lo sabe , que solo trabajará para cubrir la deuda, pero no para tener rentabilidad y capitalización.

La solución para tener rentabilidad es tecnificarse, producir más y mejor con poco (optimización). Así, si piensa en ganadería requerirá invertir al menos usd50-100.000 para iniciar con una semitecnificada, si es en avicultura, deberá pensar en unos usd 100.000 para el galpón, comederos etc. sabiendo que en cantidades se ve la ganancia.

Similar situación sucede con la piscicultura intensiva y tecnificada, necesita producir lo suficiente, como para que el resultado de la venta le deje una rentabilidad que le permita capitalizar su negocio piscícola.  Haga una proyección rápida de cuántos kilos quiere producir anualmente.

Afortunadamente, usted esta de suerte, porque  Tilapiacenter después haber realizado muchos estudio técnicos, le podemos recomendar cuál  es el mínimo a producir. Pues lo  mínimo van entre USD15-20.000 , sea de dinero propio o financiado… esa inversión mínima le permitirá disfrutar de rentabilidad neta después de costos de al menos 35-40% anuales . A este respecto no queda más decirle que Invierta en piscicultura, el mercado local lo necesita y prepárese al mercado europeo, que hay millones de bocas que necesitan nuestros productos…

Quiénes puede dedicarse?

Si posee el financiamiento y afinidad a producir alimentos con eficiencia… es justo para usted

Inversionistas – finqueros – emprendedores – grupos asociados, etc .. Piense en grande!!

Capacítese

Capacitarse ya es ganar!  incluso si no tiene el capital físico hoy… Invierta en el Estudio Técnico de Factibilidad (Tilapiacenter)

Módulos TILMARON

De la instalación no se preocupe. Tilapiacenter lo hace todo, solo comience a producir!

Cualquier módulo TILMARON ya tiene capacidad productiva anual, son de 9 cosechas anuales

Conforman: Tanques de cultivo – Sistema de aireación, Sistema de biofiltracion/recirculación

Desea saber más sobre el estudio técnico de factibilidad para gestión de financiamiento. Le invitamos a seguir informándose

Share On Facebook
Share On Twitter