
Acciones practicas del mercado de tilapia -¿Dónde vendo mi producción?
De hecho este es el tema que no le deja dormir al inversionista con intensiones de emprender acuicultura, y se preguntará de seguro. Si la producción es fantástica, dónde vendo las toneladas mensuales o semanales de mi producción? Yo diría que si esa respuesta fuera así de fácil, ya habría un pelotón de piscicultores y usted poniéndose en la fila. Pero pongámonos en contexto.
Si bien algunas instituciones financieras para validar un crédito solicitan se les presente una carta de Compromiso de Compra con alguna comercializadora o procesadora. Eso sería fabuloso, pero al no darse esta situación ¿qué alternativas tenemos?
1.- Construya su propio mercado,
Si la producción local es modesta, tenemos todas las de ganar dándose a relucir desde casa y bajo esta actitud no tardará en expandirse o que el mercado venga hacia su granja. ¿Porqué esta conclusión? Debido, una a que la tilapia ya tiene integrado su propio marketing (no necesita promocionarlo, la mayoría lo conocen: Ecuador y el mundo) y dos, por la escasés de éste producto: solo haga una prueba de campo en busca de tilapia y constatará si lo encuentra y a qué precio (actualemente entre USD5/kilo en cualquier parte del pais (Ecuador)); y otra cosa, los productos de prácticas orgánicas tienen más aceptación en el mercado por el mismo hecho de que el proceso de cultivo en ambientes cerrados son bastante acepticos
2.-Venta en pie en planta,
Como ya se verá más adelante, la gran demanda de este producto (y pescado en general) confluye a que le busquen a usted en planta. Hay decenas de procesadoras en el pais que buscan su producción, son firmas que aumentan el valor del producto y lo exportan principalmente a EEUU, España, incluso Colombia y Perú captan producto ecuatoriano. Estas empresas necesitan de alta producción constante para completar las entregas abasteciendo mercados internos/externos.
Estas acopiadoras usualmente llegan a su granja en camiones equipadas con la cadena de frio y usted solo debe entregarles su producto. Ellos procesan, aumentan el valor y lo dedican a la exportación hacia EEUU principalmente.
Si usted no tiene experiencia estas áreas, no escatime reservas en contratar una empresa de marketing que le asesore en canalizar su producto. De antemano Tilapiacenter mediante su departamento de marketing puede ayudarle en este tipo de gestiones Administrativas y servicio de mercadeo, siempre que usted ya disponga del producto o ya haya dado el primer paso en la implementación de las instalaciones.
Con la seguridad de que su producto estará listo en un periodo determinado nos ponemos manos a la obra a prever opciones de compradores, según su volumen de producción y cronograma disponible.


3.-Aumente el valor
Piense en una procesadora , esto es una estrategia que no esta lejos de la verdad. Si piensa conquistar su propio mercado, no esta por demás en mejorar el valor su producto. Imagine, una tilapia limpia, empacada al vacio, una presentación de calidad, marca, precio accesible para todos… Implica más procesos (encadenamiento productivo), pero estos pueden ser sostenibles en el tiempo, generar más empleo y dinámica económica y alimentaria. Significa invertir en una procesadora pero ésta puede acaparar la producción de sus vecinos, comunidad o asociación y darles beneficios por ese aporte. Es una estrategia de desarrollo colectivo. Recuerde que existe gran demanda de este producto, y uno solo no puede hacer mucho, necesita producir en equipo. Porqué no pensar en una integración de productores.